Voy a explicar como crear una API para Youtube . La vamos a necesitar para que el addon Youtube y todos los que hacen uso de él funcionen correctamente en el entorno de Kodi .
De entrada puede resultar algo tedioso el crear las APIs, sobretodo para el usuario que no esté muy habituado a toquetear, pero voy a simplificarlo todo lo que pueda para que os resulte sencillo de realizar .
▏CREACIÓN DE API
Lo mas cómodo es usar un PC o Portátil para crear este primer paso pero también se puede probar a hacer con una tablet o smartphone .
Requisito indispensable tener una cuenta de Google .
1. Entramos en la página de Google Cloud Platform
2. Iniciamos sesión con nuestra cuenta de Google
3. En la parte superior seleccionamos nuevo proyecto y en la siguiente ventana pulsamos sobre Nuevo Proyecto . Como podéis ver en la siguiente imagen, yo lo he llamado API YOUTUBE , acordaros una vez puesto el nombre de pulsar sobre CREAR .
4. A continuación seleccionamos el desplegable de la columna izquierda APIs y SERVICIOS y seguidamente en BIBLIOTECA . ( Acceso rápido )
5. Buscamos el icono llamado YOUTUBE API DATA V3 y en la siguiente ventana pulsamos sobre el botón de HABILITAR .
Ahora empezará a cargar la página durante unos escasos segundos y en la siguiente pulsaremos sobre CREAR CREDENCIALES .
6. Cuando nos aparezca esta ventana pulsamos sobre CANCELAR, posteriormente en CREAR CREDENCIALES y CLAVE de API y ahora si empezará el proceso de nuestra clave API .
Cuando acabe nos la mostrará en pantalla .
7. Importante, vamos a darle a copiar nuestra clave API y para no perderla la vamos a copiar en una hoja de texto . Abrimos cualquier editor, notepad++ o incluso el bloc de notas de windows y la pegamos .
8. Seguimos, ya tenemos una clave creada pero necesitaremos crear 2 mas porque en total necesitaremos 3 . Una vez copiada la clave API pulsamos sobre CERRAR .
Ahora volvemos a CREAR CREDENCIALES y en este caso pulsamos sobre ID de Cliente de OAUTH .
9. En la siguiente ventana pulsamos sobre CONFIGURAR PAGINA DE CONSENTIMIENTO y justo después en la opción de EXTERNOS y lo creamos .
Nos aparecerá ahora una imagen como esta donde tan solo rellenamos el campo de Nombre de aplicación ( podéis poner cualquier nombre ) y nos desplazamos abajo del todo pulsando en GUARDAR .
10. Empezará un proceso de unos segundos y cuando finalice volvemos a dirigirnos en la columna de la izquierda a CREDENCIALES , seguidamente en la parte superior a CREAR CREDENCIALES y nuevamente en ID de Cliente de OAuth .
11. Pulsamos sobre CREAR APLICACIÓN y lo dejamos tal como os muestro en la siguiente imagen dejando marcada la opción de Televisores y dispositivos con posibilidades de interacción limitadas . Acabamos pulsando en CREAR .
12. Cuando finalice nos mostrará 2 claves mas que copiaremos también en nuestro bloc de notas para respaldar en caso de pérdida .
13. Una vez tenemos las 3 claves nos podemos ir a KODI , concretamente nos vamos a dirigir a los ajustes del addon YOUTUBE e introduciremos las claves que hemos generado .
No vamos a tener riesgo a equivocarnos ya que vamos a introducir las claves por orden de creación . Es decir primero hemos creado la clave API en el apartado 6, la segunda clave es la API ID creada en el apartado 9 y por último la clave API Secret creada en el apartado 12 .
14. Reiniciamos Kodi y al entrar ya podremos hacer uso de Youtube de forma normal .
Este gran tutorial está basado gracias a las explicaciones de ANABEL creadora entre otros del famoso addon KELEBEK . Gracias 👍
- Referencia -
3. En la parte superior seleccionamos nuevo proyecto y en la siguiente ventana pulsamos sobre Nuevo Proyecto . Como podéis ver en la siguiente imagen, yo lo he llamado API YOUTUBE , acordaros una vez puesto el nombre de pulsar sobre CREAR .
4. A continuación seleccionamos el desplegable de la columna izquierda APIs y SERVICIOS y seguidamente en BIBLIOTECA . ( Acceso rápido )
5. Buscamos el icono llamado YOUTUBE API DATA V3 y en la siguiente ventana pulsamos sobre el botón de HABILITAR .
Ahora empezará a cargar la página durante unos escasos segundos y en la siguiente pulsaremos sobre CREAR CREDENCIALES .
6. Cuando nos aparezca esta ventana pulsamos sobre CANCELAR, posteriormente en CREAR CREDENCIALES y CLAVE de API y ahora si empezará el proceso de nuestra clave API .
Cuando acabe nos la mostrará en pantalla .
7. Importante, vamos a darle a copiar nuestra clave API y para no perderla la vamos a copiar en una hoja de texto . Abrimos cualquier editor, notepad++ o incluso el bloc de notas de windows y la pegamos .
8. Seguimos, ya tenemos una clave creada pero necesitaremos crear 2 mas porque en total necesitaremos 3 . Una vez copiada la clave API pulsamos sobre CERRAR .
Ahora volvemos a CREAR CREDENCIALES y en este caso pulsamos sobre ID de Cliente de OAUTH .
9. En la siguiente ventana pulsamos sobre CONFIGURAR PAGINA DE CONSENTIMIENTO y justo después en la opción de EXTERNOS y lo creamos .
Nos aparecerá ahora una imagen como esta donde tan solo rellenamos el campo de Nombre de aplicación ( podéis poner cualquier nombre ) y nos desplazamos abajo del todo pulsando en GUARDAR .
10. Empezará un proceso de unos segundos y cuando finalice volvemos a dirigirnos en la columna de la izquierda a CREDENCIALES , seguidamente en la parte superior a CREAR CREDENCIALES y nuevamente en ID de Cliente de OAuth .
11. Pulsamos sobre CREAR APLICACIÓN y lo dejamos tal como os muestro en la siguiente imagen dejando marcada la opción de Televisores y dispositivos con posibilidades de interacción limitadas . Acabamos pulsando en CREAR .
12. Cuando finalice nos mostrará 2 claves mas que copiaremos también en nuestro bloc de notas para respaldar en caso de pérdida .
13. Una vez tenemos las 3 claves nos podemos ir a KODI , concretamente nos vamos a dirigir a los ajustes del addon YOUTUBE e introduciremos las claves que hemos generado .
No vamos a tener riesgo a equivocarnos ya que vamos a introducir las claves por orden de creación . Es decir primero hemos creado la clave API en el apartado 6, la segunda clave es la API ID creada en el apartado 9 y por último la clave API Secret creada en el apartado 12 .
14. Reiniciamos Kodi y al entrar ya podremos hacer uso de Youtube de forma normal .
Este gran tutorial está basado gracias a las explicaciones de ANABEL creadora entre otros del famoso addon KELEBEK . Gracias 👍
- Referencia -
Muchísimas gracias por el tutorial y por la mención.
ResponderEliminarUn abrazo enorme
A ti Anabel, como siempre ayudando a esta comunidad .
EliminarUn saludote .
como puedo copiar y pegar en kodi
ResponderEliminar