Muchas ganas tenía de probar el ultrabook de la marca JUMPER,
   hablo del último modelo presentado llamado  EZBook 3 PRO ... portátil ultrafino y compacto que podemos encontrar en varias
  tiendas online a un  precio aproximado de 250€
   .
Estuve buscando un portátil para poder trabajar desde casa a la vez que fuera portable para llevármelo a cualquier lugar donde poder editar mi web, componer vídeos, retocar imágenes, usar Kodi ( por supuesto ) escuchar mi música online con Spotify , ver vídeos en Youtube, gestionar las tareas ofimáticas del paquete Office y por supuesto jugar a mi juego favorito Hearthstone...
Como podéis apreciar hago las tareas normales que podría hacer cualquiera en su día a día y sin necesidad de desembolsar los 600 o 1000€ que costaría un equipo de estas características...
Indagando un poco por el mercado se pueden encontrar dispositivos tan interesantes como el que os voy a detallar a continuación.
Especificaciones
| JUMPER EZBook 3 PRO | 
 | 
      Macro
    
    
        Si evitamos mirar su precio y nos centramos solamente en su diseño
        perfectamente podríamos estar hablando de un dispositivo
         premium.   Lo certifica su cuidado diseño
        ofreciéndonos grandes detalles que seguro sorprenderán a mas de uno y
        que se pueden comprobar en las siguientes imágenes :
        
        
        
        
        
        
        
        
Detalles que no pasan desapercibidos como son sus reducidos marcos de pantalla, el acertado acabado metálico ofreciéndole mas presencia de calidad y los biseles que rodean todo el contorno del cuerpo.
        
No quiero acabar esta sección sin destacar su teclado... imaginad que hablo del portátil que muy bonito y tal y luego el teclado no va en sintonía... Pues tranquilos porque resulta muy cómodo escribir en el, la pulsación se realiza de manera cómoda y agradable sin ser tosca como si la encontramos en otros equipos similares.
        
La pulsación de las teclas disponen de un recorrido normal y amortiguado muy similar a los que montan los de gama alta, así que no debemos de preocuparnos porque este apartado lo cumple con creces.
        
      
    Detalles que no pasan desapercibidos como son sus reducidos marcos de pantalla, el acertado acabado metálico ofreciéndole mas presencia de calidad y los biseles que rodean todo el contorno del cuerpo.
No quiero acabar esta sección sin destacar su teclado... imaginad que hablo del portátil que muy bonito y tal y luego el teclado no va en sintonía... Pues tranquilos porque resulta muy cómodo escribir en el, la pulsación se realiza de manera cómoda y agradable sin ser tosca como si la encontramos en otros equipos similares.
La pulsación de las teclas disponen de un recorrido normal y amortiguado muy similar a los que montan los de gama alta, así que no debemos de preocuparnos porque este apartado lo cumple con creces.
    Kodi
  
  
      Después de haber realizado todos los tests confirmo lo que me suponía...
      este Jumper con su chip  Intel Apollo Lake N3450  puede
      con casi todo,  un 90% de los tests han ofrecido resultados
      positivos.
    
    
      Por tanto si alguno tenía dudas en la compra de este dispositivo en cuanto
      a la  compatibilidad con KODI puede estar tranquilo.
       Incluso me ha sorprendido con archivos de gran exigencia.
      
Os muestro la tabla para que podáis observar los tests en lo 2 modos ( local y wifi )
en local no ha tenido prácticamente problemas y mediante wifi lógicamente algunos de ellos han requerido de una pausa inicial para cargar buffer pero sin afectar a su reproducción posterior.
      
      
      
Respecto a la reproducción via Streaming lo he probado con la ultima versión oficial de KODI 17.3 y no ha tenido ningún problema aparente salvo los de los propios servidores. Por ejemplo siempre recomiendo servidores como Streamcloud, Openload, Nowvideo por su reproducción estable, aunque últimamente están apareciendo de nuevos que también me están gustando ( Thevideo.me - Yourupload - Okru ... ). Podéis guiaros por los que pongo y sino siempre podéis ir probando hasta dar con los mas adecuados para vuestra conexión, equipo, etc.
    Os muestro la tabla para que podáis observar los tests en lo 2 modos ( local y wifi )
en local no ha tenido prácticamente problemas y mediante wifi lógicamente algunos de ellos han requerido de una pausa inicial para cargar buffer pero sin afectar a su reproducción posterior.
Respecto a la reproducción via Streaming lo he probado con la ultima versión oficial de KODI 17.3 y no ha tenido ningún problema aparente salvo los de los propios servidores. Por ejemplo siempre recomiendo servidores como Streamcloud, Openload, Nowvideo por su reproducción estable, aunque últimamente están apareciendo de nuevos que también me están gustando ( Thevideo.me - Yourupload - Okru ... ). Podéis guiaros por los que pongo y sino siempre podéis ir probando hasta dar con los mas adecuados para vuestra conexión, equipo, etc.
Os dejo este vídeo para que veáis que tal se comporta el Jumper con la última versión de KODI :
      Rendimiento
    
    
        Uno de sus puntos fuertes a mi modo de verlo es el del rendimiento
        general que nos ofrece el chip  Intel N3450 de bajo consumo
        donde obtenemos un uso multimedia mas que aceptable en todos los campos
         ( edición, reproducción,  juegos,  ofimática ).
        
        
Y todo ello llegando a intervalos que rondan las 7 y 8 horas de autonomía.
        
Un autentico logro y necesario en el día a día actual ya que no tenemos que ir pegados a un enchufe constantemente.
      Y todo ello llegando a intervalos que rondan las 7 y 8 horas de autonomía.
Un autentico logro y necesario en el día a día actual ya que no tenemos que ir pegados a un enchufe constantemente.
El encendido lo realiza en aprox. 35 segundos pero con ganas de probarlo con un disco duro SSD donde llegaremos a cifras que multiplican por 9 su velocidad. Gracias a la bahía SSD que incluye en la parte posterior podremos añadirle mas capacidad y sobretodo mayor velocidad ya que si instalamos el sistema operativo en él todo fluirá de manera notable.
A continuación os muestro la comparativa del CrystalDiskMark con SSD y sin el para que veáis la diferencia que incitan a tenerlo montado por su rapidez.
( Gracias a mis compañeros del grupo de Telegram )
Mas pruebas...
      Encendido : 35 seg.
Batería : de 7 a 8 horas
Wifi : 27,72 Mbps ( ADSL 30 Mbps )
ANTUTU : 116793
PCMARK : 1573
PASSMARK : 682
3DMARK Sky Diver : 987
3DMARK Cloud Gate : 2321
3DMARK Ice Storm Extreme : 13670
CINEBENCH CPU : 133 cb
CINEBENCH OpenGL : 11.84 fps
        Sobre la navegación web que alguno me comentó que tal se desenvuelve con
        varias pestañas a la vez,  aquí la prueba en vídeo con 15 pestañas
        abiertas... sin problemas :
        
        
        
        
He probado también unos cuantos juegos para probar su agilidad y es cierto que este portátil no está pensado para jugar pero al menos se ha defendido muy bien con estos que os detallo a continuación :
Asphalt 8 - Modern Combat 5 - Hearthstone - GT Racing 2
        
Prueba de ello este vídeo de Hearthstone jugando en el Jumper para que veáis su fluidez :
        
        
        
        
        
        
        
      
      He probado también unos cuantos juegos para probar su agilidad y es cierto que este portátil no está pensado para jugar pero al menos se ha defendido muy bien con estos que os detallo a continuación :
Asphalt 8 - Modern Combat 5 - Hearthstone - GT Racing 2
Prueba de ello este vídeo de Hearthstone jugando en el Jumper para que veáis su fluidez :
        Sonido
      
      
          Cuando me enteré de que los altavoces estaban en la parte inferior
          pensé que no se escucharían de manera eficiente aunque por suerte me
          equivoqué...  tengo que reconocer que el sonido no es nada malo,
           al menos no escuchamos el típico sonido enlatado que montan
          otros dispositivos de bajo coste. 
          
En el Jumper el sonido sin ser de gran calidad se escucha decentemente como en el siguiente vídeo que os tengo preparado. ( Perdonarme por el volumen lo tenía bajo al 40% )
          
          
          
          
        
        En el Jumper el sonido sin ser de gran calidad se escucha decentemente como en el siguiente vídeo que os tengo preparado. ( Perdonarme por el volumen lo tenía bajo al 40% )
          Conclusión
        
        
            Después de estar con el prácticamente a diario
              ( durante 3 semanas )  puedo afirmar que es una de mis mejores adquisiciones.
             Es un portátil con presencia,  que capta miradas
            rápidamente por sus reducidas dimensiones y cuidada estética y que
            hay que reconocerlo... el equipo funciona muy bien.
            
Aparte su pantalla mate me encanta, vengo de tener uno con pantalla retina ( efecto cristal ) y si muy bonita pero en tema prácticos me acabé cansando de verme siempre reflejado y eso que me gusta ... xDD.
            
Acabo esta review con mas imágenes del Jumper 3 PRO y con lo mejor y peor que me he encontrado.
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
Rendimiento General
Diseño
Autonomía
Precio
            
             
Touchpad
Almacenamiento Interno
            
            
            
Mejor Precio : Aliexpress
            
            
            
            
            
Bueno espero que os haya gustado este análisis y como siempre digo si tenéis alguna duda sobre este equipo u otro no dudéis en preguntarlo.
            
Saludos!
            
            
            
              
            
            
          
        Aparte su pantalla mate me encanta, vengo de tener uno con pantalla retina ( efecto cristal ) y si muy bonita pero en tema prácticos me acabé cansando de verme siempre reflejado y eso que me gusta ... xDD.
Acabo esta review con mas imágenes del Jumper 3 PRO y con lo mejor y peor que me he encontrado.
Rendimiento General
Diseño
Autonomía
Precio
Touchpad
Almacenamiento Interno
Mejor Precio : Aliexpress

Bueno espero que os haya gustado este análisis y como siempre digo si tenéis alguna duda sobre este equipo u otro no dudéis en preguntarlo.
Saludos!
 












 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 







4 comentarios
Write comentariosEn tu analisis comentas que poniendoel so en el disco ssd la velocidad aumenta drasticamente, yo he comprado un z3 pro hace unos dias (15)y le he instalado undisco ssd de 256.
ReplyNo entiendo mucho para cambiar el so de la memoria emmc al ssd pero si merece la pena se lo pediré a unfamiliar que controla bastante.
Yo estoy muy satisfecho con el equipo.
Un saludo.
Gracias por compartir tus impresiones, yo al igual que tú estoy muy contento como comento y no descarto adquirir también un disco SSD mas adelante para instalar el sistema operativo en el y de paso disponer de mayor velocidad y capacidad.
ReplyMe comentan que disponemos de la licencia en la misma placa por lo que no tendremos problemas a la hora de instalarle el
S.O. en la SSD ya que lo reconocerá por si solo.
Un saludo,
Enhorabuena por el reportaje, muy completo.
ReplyEn la última versión, la BREVEDAD, el touchpad ya es diferente y funciona perfectamente.
En el caso del almacenamiento, es cierto que 64gb se antojan algo escasos, pero teniendo la ranura para microsd, dos USB 3.0 para un pendrive y la bahía para disco SSD, se soluciona el problema.
Yo estoy encantado con él.
Saludos desde el grupo de Telegram.
Sigue con el buen trabajo!
Gracias !
Replyy si es cierto las últimas versiones doy fé que el touchpad va mucho mejor , el tacto es mucho mejor.
Después de varios meses sigue diciendo que es una compra muy acertada
Lo mejor es su portabilidad, batería y lo bien que funciona.
Un saludo