Vamos con la review del nuevo tvbox que ha presentado recientemente la empresa MINIX , el modelo U1.
De entrada agradezco que incorpore Android 5.1.1 Lollipop como sistema operativo, del cual os confirmo que funciona correctamente y provoca que toda la interfaz fluya sin problemas. Por cierto el arranque del equipo es muy rápido ( menos de 20 segundos ).
Sobre su apariencia, nos encontramos ante la caja estándar que suele usar MINIX en sus productos, buenos acabados y de tacto suave, con bordes ligeramente redondeados. En su parte inferior encontramos 4 puntos gomosos ideal para superficies resbaladizas.
La ubicación de los 3 puertos USB me ha gustado bastante y la veo acertada al situarse en el lado derecho, de esta manera los tenemos todos al alcance en el mismo lateral y me parece lógico para optimización de espacios ( por ejemplo en zonas de poco espacio o si lo ubicamos en una esquina, etc... ).
Especificaciones
MINIX U1 |
|
Kodi
En estas pruebas he tenido que descartar las versiones oficiales 15.2 de KODI y la 14.2 y 15.0 de SPMC por no poder reproducir fluidamente archivos exigentes de vídeo, con los consecuentes lags que eso conlleva...
Pero esto no quiere decir que esas versiones sean malas o poco optimizadas, solamente que no son compatibles con el chip S905 de Amlogic que incorpora este modelo.
La versión especifica que comento para el modelo U1 de MINIX la podéis descargar del siguiente enlace :
He realizado el test con diferentes calidades de vídeo en alta calidad via wifi ( SMB ) y asi poder comprobar su rendimiento exigiéndole mas al equipo, el resultado final es el siguiente :
Rendimiento
Apartado rendimiento para conocer la potencia real del equipo en varios aspectos :
ANTUTU - Rendimiento General del equipo
3D MARK - Rendimiento Gráfico
ANOMALY 2 - Rendimiento Gráfico / Basado en un juego real
VELLAMO - Rendimiento del Navegador
SPEEDTEST - Velocidad ADSL que recibe el equipo
WIFI ANALYZER - Calidad de la Recepción Wifi
Estos son los resultados obtenidos en los tests del MINIX U1 :
Ha sido una pena no poder comprobar el test del Anomaly 2 ya que cada vez que lo iniciaba saltaba al menú principal... por lo demás y tras actualizarlo a la reciente actualización FW003 del 10/12/15 el equipo se muestra sólido y compatible con todas las aplicaciones probadas .
Si hablamos de puntuaciones generales el MINIX U1 ha pasado la barrera de los 38.000 puntos en Antutu superando a otros de la familia MINIX como son el X8 Plus , al X8-H Plus o el Z64 , en cambio en el apartado gráfico solo he podido comprobar su valía con 3DMark y ha obtenido puntuación similar a los de la Serie X8 ( 7000 / 8000 puntos ) en cambio el Z64 lo supera casi doblando su puntuación.
Android Remote Control
El grupo de desarrollo de MINIX ha mejorado su aplicación Android Remote Control y con ella podemos controlar cómodamente el equipo desde una tablet o smartphone.
El que la quiera probar puede hacerlo descargando el archivo desde este ENLACE
Conclusiones
Nos encontramos ante el mas reciente dispositivo de MINIX y el único con sistema Android 5.1 Lollipop y como muchos os preguntareis que cual es mejor modelo, si el U1 o el hasta ahora top de MINIX el X8-H Plus , os dejo esta tabla comparativa que os resultará mas fácil comprobar las virtudes de uno y otro :
Son como digo, dos modelos muy similares en cuanto a características, el X8-H Plus puede presumir de sus 8 núcleos de GPU frente a los 5 del U1 pero en cambio el U1 le supera en cuanto a disponer de mejor sistema operativo ( Android 4.4 vs Android 5.1) HDMI y Bluetooth con versiones mas actualizadas, doble de Hz en 4K y 10bits de color, que gana en nitidez y calidad de imagen respecto al X8-H Plus.
Otro apunte que puede declinar la balanza es su precio final y es que MINIX ha sabido realizar un gran producto a un precio mas competitivo como son los 130€ que cuesta el U1 frente a los 160€ del X8-H Plus ( precios aprox. en tiendas españolas ).
En Amazon ahora mismo desde 126€ ( INFO )
- Referencia -
Entre este Minix y el Wetek Core, con cual te quedarías?
ResponderEliminarPor el MINIX en general, aunque no pinta nada mal el WETEK CORE.
ResponderEliminarEl motivo que me decanto por los productos MINIX es que después de probar ya varios me dan mucha confianza en cuanto a componentes, experiencia y soporte de la marca, etc ( tiene un foro propio también )...
Aparte el WETEK no lo conozco y aparte de sus caracterisiticas que pinta bien, no sé como se comporta a nivel de calentamiento por ejemplo, o de fluidez, rapidez, etc... Algo que no me convence es que solo incorpore 8 GB de Almacenamiento primario, que si descuentas el sistema operativo se te pueden quedar en unos 5Gb libres aprox...
Por el precio son similares.
Lo bueno del Wetek Core son las licencias Dolby,te aseguras el tema del sonido. El S905 no tiene soporte oficial para Dolby, y depende de si lo implementan en el firmware.
ResponderEliminarhola laser tengo un minix neo x5 y si me pudieras ayudar donde puedo cambiar el proxy te lo agradeceria .
ResponderEliminar